Nota informativa: Reunión de trabajo de la CONPAPA con el despacho Dorantes Advisors - 11/10/2024

Ciudad de México a 11 de octubre 2024 

El pasado día 11 de octubre, presidentes, consejo directivo y demás integrantes de la CONPAPA se reunieron con el Despacho Dorantes Advisors, quienes fueron contratados para que buscarán estrategias de defensa ante los incumplimientos al Plan de Trabajo para la importación de papa fresca al interior, que son realizados por productores y comerciantes estadounidenses.

En esta reunión se presentaron algunas estrategias de atención a esta problemática, mismas que serán analizadas a fin de tomar una determinación.

Como es del conocimiento de todos, los productores de papa mexicano desde ese el mes de mayo de 2022 realizaron acciones de vigilancia al cumplimiento del Plan de Trabajo firmado por autoridades de ambos países, con base en el derecho de proteger los cultivos del ingreso de plagas cuarentenarias que están presentes en la papa fresca de Estados Unidos y de que se cumplan las regulaciones fitosanitarias establecidas.

Como resultado de estas acciones realizadas con el apoyo de los observadores de la frontera, notarios públicos, abogados, productores, comercializadores, entre otros, se documentó diversos incumplimientos al plan de trabajo referido, dentro de los incumplimientos al plan de trabajo, se destacan:

1. La presencia de plagas cuarentenarias en papa importada de Estados Unidos y a la venta en el mercado nacional.

2. Venta de papa a granel y/o en empaques que no cumplen con las especificaciones del plan de trabajo, cuyo requisito establece empaques de menos de 9.09 kg., y la modificación a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.

3. Papa brotada que evidencia la ineficacia del antibrotante aplicado o la falta del cumplimiento de ese requisito del plan de trabajo.

4. Uso de inhibidor no registrado en México

5. Empaques que no contienen la leyenda prevista en la Hoja de Requisitos y el Plan de Trabajo (“Este producto no debe ser utilizado para siembra”).

6. Desvío de papas para el procesamiento hacía Centrales de Abastos y Mercados Mayoristas Regionales y Locales.

Otro problema son las importaciones de papa que van para la industria, estás se importan a granel en macro bolsas de 1 tonelada y deben de llegar directamente a la planta industrial y así lo hacen, pero al llegar a la planta, los embarques son revisados y si no cumplen con los requisitos de la propia industria, entre los que se encuentran los fitosanitarios, tamaños, calidad, etc., son rechazados, y estos se están enviando a los mercados de mayoreo principalmente para su venta a granel, cuando el plan de trabajo establece que la industria debe destruirlas o donarlas.

Por todo lo anteriormente expuesto, es que se buscó asesoría para poder implementar acciones que ayuden a parar estos incumplimientos, que tanto daño pueden ocasionar no solo al sector de la papa mexicana, sino que también a otros cultivos.

La importancia económica y social que representa la producción de papa en México no se puede poner en riesgo, ya que por una parte afectaría la seguridad alimentaria, por otro lado, causaría fuertes impactos en miles de productores, de familias y de trabajadores que viven de esta actividad y sobre todo la afectación que pudiera darse en la población en general y en el poder garantizar el abasto de papa de calidad e inocuidad y a precios accesibles para todos.

 

Entra en contacto

¿Quieres saber más?
Contáctanos y con gusto te atenderemos.

Oficinas

Ocaso 101 Interior 301
Col. Insurgentes Cuicuilco
Alcaldía Coyoacán C.P. 04530
Ciudad de México, México.

conpapa@conpapa.org.mx
Tel: +52 55 5243 6217
Fax: +52 55 5243 6350

Aviso de Privacidad

© 2023, CONPAPA

“Creación/Actualización de la página web realizada con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura 2023, Componente de Fomento a la Agricultura, Subcomponente Fortalecimiento a las Cadenas Agroalimentarias”  “Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”