Avances de siembras y cosechas - 10 de diciembre 2024
Avances de siembras
Continúan las siembras en la zona pacífico, se cuentan con aproximadamente 15,737 hectáreas, sin embargo, la cifra es superior al cierre de esta edición debido a que en algunos casos la información esta actualizada al 1º de diciembre del año en curso.
En Tlatlauquitepec se están realizando los preparativos para iniciar las siembras adelantadas. Lo poco que se siembra en Zacapoaxtla ya se concluyó y ya vienen saliendo las plantas, sin embargo, no se cuenta con información precisa de las hectáreas sembradas.
A continuación, se presenta un comparativo de los avances de siembras en la zona del pacífico con respecto al ciclo 2023-2024.
![Image](/images/2024/12/11/asyc-101224-2v2.png)
![Image](/images/2024/12/11/asyc-101224-3v2.png)
Avances de cosecha
En Michoacán salen al día entre 8 a 15 camiones diarios, siendo el promedio de cosecha de 16 hectáreas por día. Reportan no tener altos porcentajes de primera, predominando segundas y terceras.
En Tapalpa continúan las cosechas, se estima que 2 productores ya terminaron de cosechar. La mayoría siguen enviando papas de 2a a 4a para la industria y las 1a para freído al mercado. Algunos productores están enviando semilla a Saltillo (autoabasto).
En Oyameles se ha cosechado aproximadamente un 60% de la cosecha. Lo que queda va muy lento, los mercados están saturados e inundados de papas de Toluca principalmente.
En Oyameles y zonas cercanas se helaron el 15 de octubre fue la primera helada y durante noviembre siguió helando y acabó con las pocas siembras que quedaban vivas.
Perote está cosechando las pocas papas que se aventaron de doble ciclo, se helaron a los 90 días aproximadamente, pero aun así se alcanzaron buenos rendimientos. Continúan las cosechas en las zonas del estado de México.
Precios de campo
En Perote y Oyameles reportan precios similares, pero mencionan que las ventas están muy bajas y que los mercados están saturados e inundados de papas de Toluca principalmente.
Michoacán por su parte reporta que no hay ventas, sobre todo por la mucha oferta de papas de Toluca.
Se reporta que los mercados no responden y que al menos en la central de abastos de la Cd. De México no hay ventas desde el “buen fin”.
![Image](/images/2024/12/11/asyc-101224-5v2.png)