La Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (CONPAPA) agrupa a las organizaciones de productores de papa de México. Fue creada con el objetivo de representar a los productores de papa ante las diferentes dependencias de los gobiernos Federal y estatal, así como de todas aquellas empresas que directa o indirectamente participan en la producción y comercialización de la papa.
Esta organización inició sus actividades en 1988 como consecuencia de las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLCAN), frente a la necesidad de construir un organismo que tuviera representación ante las diferentes instancias oficiales y privadas de los tres países. Su constitución abrió la posibilidad de participar en una negociación que protegiera los intereses de todos los productores de papa de la República Mexicana.
Su constitución oficial se llevó a cabo el día 14 de mayo de 1991 ante la entonces Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), bajo el número de registro CN-22, y desde sus inicios alcanzó diversos logros, como la consolidación de aspectos gremiales, pero principalmente en el TLCAN.
• El mejoramiento y desarrollo de la Organización fijando normas fundadas en estudios económicos y de planeación, para que dentro de un Programa de Acción Nacional, sus asociados regulen la producción de papa de su jurisdicción a fin de mejorar las condiciones de concurrencia a los mercados de este producto.
Objetivos específicos de la CONPAPA
• Colaboración en la elaboración y actualización de normas de calidad y de comercialización fundadas en estudios económicos y de planeación, para que dentro de un programa de acción nacional, sus asociados regulen la producción de papa de su jurisdicción a fin de mejorar las condiciones de concurrencia de este producto a los mercados y con ello su consumo.
• Promover el consumo de papa fresca través de la operación de campañas de promoción.
• Realizar congresos, ferias, exposiciones, degustaciones, etc., a fin de difundir las características nutricionales de la papa e incentivar su consumo.
Misión:
Ser la organización mexicana reconocida como interlocutor del sector que logre la unidad de los productores de papa, con apoyos y servicios que les permiten alcanzar su competitividad sustentable.
Visión:
Organización fuerte, creativa e innovadora que soluciona los problemas de producción y comercialización, así como elevar el consumo de papa en México.
Actividades:
La CONPAPA se ha fortalecido a través de realizar propuestas concretas en temas coyunturales y estructurales de importancia para el sector papa. Entre las actividades de mayor relevancia se encuentran aquellas relacionadas con los siguientes temas:
1. Organización
2. Representación
3. Gestoría y Enlace
4. Servicios Directos
5. Sanidad Vegetal
6. Investigación y Desarrollo
7. Capacitación
8. Fomento del consumo de papa
9. Normatividad
10. Vigilancia en Frontera
11. Comercio Interior
12. Comercio Exterior
13. Campañas de Publicidad y promoción de la comercialización
14. Foros, Congresos, Exhibiciones, Degustaciones, etc.
15. Acciones conjuntas con la Administración General de Aduanas, la SAGARPA y la Secretaría de Economía en la normativa de las importaciones de papa
16. Participación en ferias, congresos, degustaciones, publicidad
17. Movilización de la producción

27 Asociaciones Agrícolas Locales.
4 Secciones Agrícolas Especializadas.
3 Uniones Agrícolas Regionales.
4 Sociedades de Producción Rural.
1 Grupo de Productores de Papa.
11 Comtés Estatales Sistema Producto Papa.