Datos que te sorprenderán
En México, la papa ocupa el quinto lugar en consumo, solo detrás del maíz, frijol, arroz y trigo
El 29% de la producción se destina para la industria de las botanas
El 56% para el consumo en fresco
El 15% se producen bajo condiciones especiales para ser utilizada como semilla
¿Sabías que la papa es de origen sudamericano, pero que algunas variedades silvestres son originarias de México?
Los primeros vestigios de papa poseen más de 8,000 años de antigüedad y fueron encontrados durante unas excavaciones realizadas en Perú. Fue intruducida en la península ibérica alrededor del año 1550 y de ahí luego al resto de Europa.
Los agricultores cultivamos esperanza y cosechamos futuro.
#Conpapa #díamundialdelaagricultura #agricultura #consumepapamexicana
![]() |
¡Consume papa fresca mexicana! |
¡Conoce y crea nuevos platillos que deleitarán tu paladar y sorprenderán a tu familia!.
Y desarrollo de la Organización fijando normas fundadas en estudios económicos y de planeación
De la explotación ulterior de los productos de papa ya sea en su comercialización o industrialización
De las condiciones del mercado nacional e internacional de la papa y sus derivados
En la elaboración y actualización de normas de calidad y de comercialización fundadas en estudios económicos y de planeación
El consumo de papa fresca través de la operación de campañas de promoción y difusión de los beneficios de la papa
Congresos, ferias, exposiciones, degustaciones, etc., a fin de difundir las características nutricionales de la papa
Ocaso 101 Interior 301
Col. Insurgentes Cuicuilco
Alcaldía Coyoacán C.P. 04530
Ciudad de México
Fax: 55 5243 6350
Tel.: 55 5243 6217